viernes, 13 de noviembre de 2009
Discusión de temas en UPR en Humacao
A continuación, algunas imágenes de la actividad.
martes, 3 de noviembre de 2009
Reunión presencial
Hora: 9:00 A.M en adelante
Temas a discutir:
1. NIH Pubic Access Policy
2. Elementos que fundamentan el acceso abierto por Esther Villarino
3. Create Change, por Rosa Elena
4. Open Access indicators and information society: the Latinamerican Case, por Marinilda Fuentes
Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC)
Las preguntas que orientaron la discusión del tema fueron:
1. ¿Para qué se usa SPARC?
2. ¿Quién puede usar SPARC?
3. ¿Cuánto cuesta SPARC?
4. ¿Qué beneficio específico obtienen las bibliotecas de SPARC?
5. ¿Qué beneficio específico obtienen los autores de SPARC?
6. ¿Qué beneficio específico obtienen los bibliotecarios de SPARC?
7. ¿Qué beneficio específico obtienen los estudiantes de SPARC?
8. ¿Cuál es la filosofía de SPARC en cuanto al acceso abierto?
9. ¿Cuál es la filosofía de SPARC en cuanto al acceso público?
10. ¿Cuál es la filosofía de SPARC en cuanto a los derechos de los autores?
Para ver las respuestas o comentarios a este tema por escrito, puede acceder a http://forinforum.foroactivo.com/comunicacion-erudita-f1/natanya-reyes-sparc-t8.htm
viernes, 23 de octubre de 2009
Repositorio institucional: una alternativa para proyectar y preservar la producción científica

Varios bibliotecarios y profesores se congregaron ayer en en Anfiteatro A211, de la Facultad de Ciencias Naturales, Recinto de Río Piedras (RRP), para participar del panel sobre desarrollo de repositorios, propiedad intelectual y acceso abierto a la información.
La actividad, que inició a las 9 de la mañana con la presentación Propiedad intelectual, estuvo a cargo de la Directora de la Oficina de Propiedad Intelectual, de la Universidad de Puerto Rico, la Sra. Mariluz Frontera Fernández. Varios aspectos relacionados con propiedad intelectual fueron discutidos por la Sra. Frontera. Entre ellos, cabe destacar: las marcas de registro, los secretos comerciales, los derechos de autor, los derechos morales, las patentes, el uso justo, algunas políticas institucionales de la UPR así como leyes y actas relacionadas con el tema.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Promoción de Actividad en la Semana de Acceso Abierto a la Información
jueves, 17 de septiembre de 2009
Foro de la Comunidad AILCUPR

En la reunión pasada, acordamos que crearía un foro para la discusión de temas relacionados con la comunicación erudita. Esta es la imagen del foro con los temas y las personas a quienes se les asignó. Para acceder al foro visite: http://forinforum.foroactivo.com/portal.htm y cree una cuenta para participar.
viernes, 14 de agosto de 2009
jueves, 13 de agosto de 2009
Entorno Web EGCTI :: Universidad de Puerto Rico - Número actual (Vol.6, 1, 2009)

Artículo publicado en la Revista Simbiosis sobre La Universidad de Puerto Rico y el acceso abierto a la información, por el Dr. Carlos Suárez, la Dra. Julia Vélez y la Prof. Pura Centeno.
El conocimiento es un elemento central para el desarrollo en las sociedades contemporáneas y las instituciones de educación superior tienen un papel principal en la creación del conocimiento científico y su difusión para el bien común. En este sentido, un elemento importante es la consolidación de iniciativas de acceso abierto a la información en el seno de las universidades mediante acciones de diverso tipo, entre las que destaca la creación de repositorios institucionales de acceso abierto a resultados de investigación (open access repositories)... +más
viernes, 7 de agosto de 2009
Scholarly Communication 101

El 14 de agosto se celebrará en Mayagüez el Scholarly Communication 101. Esta actividad es un taller para adiestrar en el concepto de comunicación erudita. Aquellos que confirmaron su asistencia ya tienen los espacios separados para asistir.
La coordinadora de la actividad recomienda la lectura del No. 262, de los Research Library Issues, titulado The University’s Role in the Dissemination of Research and Scholarship. Yo les sugiero que repasen las pesentaciones que hemos ofrecido en torno al tema de comunicación erudita.
viernes, 8 de mayo de 2009
Taller del 8 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Talleres del 8 de mayo
Integración de herramientas sociales para apoyar la gestión de investigación
Por: Prof. Margarita González
Recinto de Ciencias Médicas
Cómo dar seguimiento a artículos sometidos para publicación
Por: Prof. Luis Casiano
Recinto de Río Piedras
Agenda
8:30 a 9:00 A.M. Desayuno
9:00 a 10:30 A.M. - Luis Casiano
10:30 a 12:00 - Margarita González
¡Te esperamos!
viernes, 24 de abril de 2009
Taller del 24 de abril de 2009.
Título: Consideraciones para publicar un artículo en una revista profesional.
Autor: Dr. Mariano Maura
Fecha: 24 de abril de 2009
Reseña de la actividad por el Prof. Miguel Santiago
El tema de la publicación en nuestra disciplina es uno discutido y conversado por la clase Bibliotecaria, dada la realidad que se publica muy poco, esto por diversas razones. El Dr. Maura presentó desde las razones por las cuales se publica hasta recomendaciones de qué hacer una vez escribimos, es decir, guió a los presentes paso a paso, además, aportó un valor añadido. Llevó un mensaje claro y preciso. Utilizó anécdotas y ejemplos que permitieron entender mejor el tema. “Lo importante es comenzar a escribir”. A mi entender, presentó de una forma clara y coherente sus argumentos, lo que propició que los participantes de la actividad saliéramos satisfecho y motivados de la misma. La actividad se destacó por un ambiente de camaradería y familiaridad entre los presentes.
Felicito a la Comunidad de Práctica de Apoyo a la Investigación y Labor Creativa de Bibliotecas de la UPR por esta iniciativa, fue un acierto el tema y el recurso utilizado. Además, de agradecer al personal y compañeros de la Biblioteca de Humacao por sus atenciones.
La actividad fue una de enriquecimiento y aprovechamiento profesional. Exhorto a la Comunidad de Práctica a continuar con esta iniciativa, de proveer educación continua. La cual tiene un rol de importancia y es necesaria en nuestra profesión. También, hacer una invitación a los presentes en la Actividad a publicar, y motivar a nuestros pares.
jueves, 23 de abril de 2009
Talleres del 24 de abril
- Cómo publicar y el Proceso de publicación. / Dr. Mariano Maura, UPR, RRP
Agenda
9:00 a 9:30 A.M. - Desayuno
domingo, 5 de abril de 2009
Skype: una herramienta de Internet para reunirnos...

Les exhorto a instalar y crear cuentas en Skype para reunirnos en línea.
viernes, 3 de abril de 2009
Talleres ofrecidos el 3 de abril
Título: RSS para Investigadores: Really Simple Syndication
Autor: Gladys López
Fecha: 3 de abril de 2009.
Título: La página web como herramienta para apoyar al estudiante y al investigador
Autor: Miguel A. Santiago Rivera
Fecha: 3 de abril de 2009.
domingo, 29 de marzo de 2009
Talleres del 3 de abril
- La página web como herramienta para apoyar al estudiante y el investigador. / Prof. Miguel Santiago, de la UPR en Utuado
- RSS para investigadores / Prof. Gladys López, del Recinto de Mayagüez
Agenda
9:30 a 10:00 A.M. - Desayuno
1:00 a 2:30 - La página web como herramienta para apoyar al estudiante y el investigador
miércoles, 25 de marzo de 2009
Taller del 26 de marzo de 2009: Agenda
Recinto de Ciencias Médicas
10:30 a 12:00 / Cómo usar Scope y WoS para encontrar índices de impacto de revistas profesionales
Recinto de Río Piedras
sábado, 21 de marzo de 2009
Mandatorio el Acceso Abierto a la Información en MIT
lunes, 23 de febrero de 2009
Taller del 27 de febrero
lunes, 16 de febrero de 2009
Ciclo de talleres
- Uso de herramientas para la creación de fichas bibliográficas
Charles Seguí
27 de febrero de 2009.
Río Piedras
Bibl. Adm. Empresas
- Integración de herramientas sociales para apoyar la gestión de investigación
Margarita González
27 de febrero de 2009.
Río Piedras
Bibl. Adm. Empresas
- Cómo usar Scope y WoS para encontrar índices de impacto de revistas profesionales
Natanya Reyes
27 de febrero de 2009.
Río Piedras
Bibl. Adm. Empresas
- La página web como herramienta para apoyar al estudiante e investigador
Miguel Santiago
13 de marzo de 2009.
- Cómo publicar
Mariano Maura
24 de abril de 2009.
- Cuál es el proceso de publicación
Mariano Maura
24 de abril de 2009.
- Authors @ your library
Víctor Maldonado
- RSS para investigadores
Violeta Villanueva y Rosa Elena Cruz
sábado, 7 de febrero de 2009
Academia.edu
Lo interesante de esta página es que un esfuerzo de esta naturaleza ayudaría a desarrollar el tan esperado perfil de las líneas de investigación de nuestros autores en UPR. Esta herramienta tiene grandes posibilidades y no requiere de muchas destrezas de tecnología.
jueves, 15 de enero de 2009
Reunión de todas las comunidades
miércoles, 14 de enero de 2009
Plan de adiestramientos
Misión
Proveer instrucción y adiestramientos a los bibliotecarios del sistema UPR en apoyo a la investigación y la labor creativa como parte de los servicios que se le presta a la comunidad académica.
Análisis de necesidad
Para determinar qué contenidos incluir en el plan de ofrecimiento de talleres, se determinó la selección de los temas a partir de un estudio basado en 15 prácticas para apoyar a autores.
Meta
Los bibliotecarios se relacionarán y reconocerán la importancia de integrar diversas estrategias para apoyar a los autores en la investigación y a labor creativa.
Objetivos
1. Los bibliotecarios se relacionarán con estrategias para apoyar la investigación y la labor creativa (nov/2008 a mayo/2009).
2. Los bibliotecarios experimentarán con algunas estrategias para poyar la investigación y la labor creativa (nov/2008 a mayo/2009).
Recursos
o Se usarán las facilidades y equipos de los recintos y unidades de UPR (rotación).
o Los facilitadores seran los bibliotecarios miembros de AILCUPR
o La coordinación de las facilidades será responsabilidad del anfitrión.
o Las meriendas seran facilitadas por el anfitrión
Evaluación
1. Actividades celebradas
Calendario
Se incluirá cuando sea final